El programa de Postítulo de Especialidad en Oncología Médica tiene como propósito central, formar especialistas con una sólida preparación destinada a la atención, evaluación y asistencia de personas con enfermedad oncológica y a sus familias, con una mirada integral de la atención en los diversos niveles de complejidad de la enfermedad; en el uso de recursos y medios disponibles para ello, para el tratamiento de pacientes oncológicos.
Postgrado
Medicina USS
- Inicio
- Especialidades
- Postítulo de Especialidad en Oncología Médica
Postítulo de Especialidad en Oncología Médica
Descripción
Formar profesionales de excelencia, con sólidos conocimientos y preocupación por la dignidad humana, preparados para entregar una atención de calidad, centrada en el paciente y basada en investigación actualizada y enmarcada en los principios bioéticos fundamentales del quehacer médico, adhiere al desafío de formar especialistas en Oncología médica, capaces de conocer y analizar la complejidad de enfrentar las patologías oncológicas como un problema integral e interdisciplinario, en el contexto individual, familiar, comunitario, social, cultural, legal y ético - moral.

Título
El Postítulo de Especialidad en Oncología Médica, conducirá a la obtención del título de Especialista en Oncología Médica.
Sede
Santiago (Campus Los Leones)
Campo Clínico
Clínica Santa María y Hospital Félix Bulnes
Modalidad
La modalidad en que se impartirá el Postítulo es presencial, lo que implica para los estudiantes tener una asistencia del 100% de las actividades clínicas.
Duración del Programa
El Postítulo tiene una duración de cuatro años y contempla 311 créditos STC-Chile
El médico egresado del programa de Postítulo de Especialidad en Oncología Médica de la Universidad San Sebastián, ejerce su labor profesional cumpliendo las buenas prácticas de la medicina, resolviendo problemas relacionados con las enfermedades oncológicas, con un enfoque integral de atención a pacientes y sus familias.
Su rol de especialista lo desempeña en la atención secundaria y fundamentalmente terciaria de atención en salud, de acuerdo con las necesidades prevalentes y emergentes de la persona con enfermedad oncológica y su entorno, integrando equipos de trabajo, respetando el marco regulatorio vigente y adaptándose a los desafíos de la oncología médica moderna. Con una sólida formación en los principios y prácticas de la oncología que le permiten desempeñar de forma competente su labor en los distintos niveles de complejidad de la enfermedad, utilizando adecuada y pertinentemente los recursos y medios disponibles para la atención en salud de las patologías oncológicas.
Sus habilidades y destrezas se manifiestan en realizar un buen diagnóstico clínico, estableciendo planes de tratamientos pertinentes y oportunos en los distintos niveles de complejidad de la enfermedad.
Como gestor en salud participa en los procesos administrativos, clínicos asistenciales y de calidad que contribuyen a mejorar la atención, de acuerdo con el modelo de salud vigente en los niveles de salud donde se desempeñe.
Dr. Alex Renner Castellón
Director Programa Postítulo Oncología Médica