El Programa de Postítulo de Especialidad Médica en Neurología de Adultos tiene como propósito central preparar al residente para establecer la condición de indemnidad o morbilidad del sistema nervioso central y periférico del paciente mayor de 15 años, proponiendo estrategias de confirmación diagnóstica y medidas de manejo terapéutico, preventivo y / o de rehabilitación según corresponda, sin descuidar su atención integral.
Postgrado
Medicina USS
- Inicio
- Especialidades
- Postítulo de Especialidad Médica en Neurología de Adultos
Postítulo de Especialidad Médica en Neurología de Adultos
Descripción
El Programa de Postítulo de Especialidad Médica en Neurología de Adultos tiene como propósito central preparar al residente para establecer la condición de indemnidad o morbilidad del sistema nervioso central y periférico del paciente mayor de 15 años, proponiendo estrategias de confirmación diagnóstica y medidas de manejo terapéutico, preventivo y / o de rehabilitación según corresponda, sin descuidar su atención integral.

Título
El Postítulo de Especialización Médica conducirá a la obtención del título de "Postítulo de Especialidad Médica en Neurología de Adultos".
Sede
Sede De la Patagonia (Puerto Montt)
Campo Clínico
Hospital Puerto Montt
Modalidad
La modalidad en que se impartirá el Postítulo es presencial, lo que implica para los Residentes tener una asistencia del 100% de las actividades clínicas.
Duración del Programa
El Postítulo tiene una duración de tres años y contempla 229 créditos STC-Chile
El médico egresado del Programa de Postítulo de Especialidad Médica en Neurología de Adultos de la Universidad San Sebastián es un especialista que se desempeña como un profesional idóneo capaz de abordar y resolver integralmente los problemas de salud de las personas con patologías neurológicas, desde la prevención, el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las patologías que cubre la especialidad, según los principios de la medicina basada en evidencia y con irrestricto respeto a los aspectos éticos, sociales y legales de su profesión.
En su rol de especialista, se desempeña en la atención secundaria y terciaria de salud, liderando acciones que fomenten la promoción en salud neurológica de la población adulta, así como también acciones que mejoran la calidad de vida de las personas con patologías neurológicas, a través de la implementación de programas de seguimiento, de acuerdo con las necesidades prevalentes y emergentes del paciente y su entorno.
El neurólogo formado en la Universidad San Sebastián es un profesional con principios y valores sustentados en el humanismo cristiano, capaz de trabajar colaborativamente e integrarse a equipos multidisciplinarios de salud, demostrando profundo conocimiento de su especialidad; permanente actualización e interés en la investigación neurológica. Así también, reflexiona críticamente sobre su quehacer y la profesión, en relación con el avance de las tecnologías y los contextos familiares y comunitarios de las personas que requieran de su atención de especialista.
No hay personas para mostrar