Postgrado
Medicina USS

El Programa de Postítulo de Especialidad Médica en Obstetricia y Ginecología

Descripción

El especialista egresado del programa posee la capacidad de llevar a cabo acciones destinadas a promover la salud y mejorar la calidad de vida de las mujeres, aplicando estrategias modernas, orientadas a la prevención que permiten influir directamente en la disminución de las tasas de mortalidad materna y perinatal.

Especialista en Obstetricia y Ginecología

Título

Conduce a la obtención del título de Especialista en Obstetricia y Ginecología.

Sede

Sede Santiago

Campo Clínico y de práctica:

Hospital Felix Bulnes

Modalidad

La modalidad en que se imparte el Postítulo es presencial, lo que implica para los estudiantes tener una asistencia del 100% de las actividades prácticas clínicas y no clínicas.

Duración del Programa

El Postítulo tiene una duración de tres años y contempla 229 créditos STC-Chile.

El Programa de Postítulo de Especialidad Médica en Obstetricia y Ginecología tiene como propósito central formar al médico residente en los conocimientos necesarios, habilidades y actitudes para el diagnóstico, manejo adecuado y seguimiento de las patologías obstétricas y ginecológicas en las distintas etapas del ciclo vital femenino, para acompañar a la paciente en las distintas etapas fisiológicas de la vida.

El médico egresado del programa de Postítulo de la Universidad San Sebastián es un médico especialista formado para realizar prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los problemas de salud específicos de la mujer.

El egresado de este programa tiene las habilidades para desarrollarse en atención secundaria y terciaria , así como también en atención primaria, resolviendo como parte de un equipo de salud, los problemas de la salud de mujer relacionados con su sistema reproductivo durante todo su ciclo vital, posee destrezas médico-quirúrgicas que le permiten desenvolverse en cualquier escenario clínico, basado en la mejor evidencia científica disponible, entregando atención de calidad, centrada en la mujer y su entorno familiar.

El especialista egresado del programa posee la capacidad de llevar a cabo acciones destinadas a promover la salud y mejorar la calidad de vida de las mujeres, aplicando estrategias modernas, orientadas a la prevención que permiten influir directamente en la disminución de las tasas de mortalidad materna y perinatal.

El Obstetra-Ginecólogo egresado de la Universidad San Sebastián se distingue por un trato en el que subyacen los principios valóneos y éticos de la Universidad San Sebastián. Asimismo, es autocrítico en su quehacer y es capaz de resolver conflictos valóricos en la relación médico paciente y en la toma de decisiones éticas, evidenciando un compromiso personal con la excelencia y respeto por el marco legal vigente.

Descargar Bases habilitación concurso CONISS (Plazo hasta el viernes 24 de enero 2025 hasta las 15:00 hrs. para recepción de documentos digitales)

https://postgradomedicina.uss.cl/wp-content/uploads/2024/12/Bases-Habilitac-Concurso-CONISS-MINSAL-2025.pdf