Postgrado
Medicina USS

Postítulo de Subespecialidad Médica en Medicina Intensiva del Adulto

Descripción

La Universidad San Sebastián, en su compromiso de formar profesionales de excelencia, con sólidos conocimientos y preparados para entregar una atención de calidad, centrada en el paciente y basada en investigación actualizada y enmarcada en los principios bioéticos fundamentales del quehacer médico, adhiere al desafío de la Facultad de Medicina para entregar formación profesional de excelencia en la Subespecialidad de Medicina Intensiva del Adulto, impulsando así, la formación de profesionales con sólidos conocimientos clínicos, científicos, preparados para enfrentar los desafíos actuales de su profesión, interviniendo responsablemente en el área, siguiendo normas reglamentarias y éticas.

Postítulo de Especialidad Médica en Medicina Intensiva del Adulto

Título

Postítulo de Subespecialidad Médica en Medicina Intensiva del Adulto

Sede

Santiago (Campus Los Leones)

Campo Clínico

Clínica Santa María- Multicentro

Modalidad

El Postítulo de Subespecialidad en Medicina Intensiva del Adulto, se imparte bajo una modalidad semipresencial, la cual combina actividades presenciales obligatorias con componentes de formación teórica a distancia.

Duración del Programa

El Postítulo tiene una duración de dos años y contempla 162 créditos SCT-Chile.

El programa de Postítulo de Subespecialidad Médica en Medicina Intensiva del Adulto tiene como propósito central entregar al médico residente una formación que le permita adquirir los conocimientos, habilidades y actitudes, en la medicina intensiva, en los ámbitos de evaluación, prevención y diagnóstico, a través de un tratamiento integral que incluye el sostén de órganos, la investigación y diagnóstico, el tratamiento de la enfermedad aguda, el manejo de sistemas y de seguridad del paciente, ética, trabajo en equipo, cuidados de fin de vida y el apoyo a las familias,con el fin de atender a los/las pacientes que están en riesgo de padecer, padecen, o se están recuperando de la falla de uno o más órganos o sistemas, con potencial riesgo de vida.

El/La egresado/a de la Subespecialidad Médica en Medicina Intensiva del Adulto de la Universidad San Sebastián es un/a profesional que evidencia tanto en el plano profesional como humano el sello de la Universidad, inspirado en el Humanismo Cristiano.
El médico egresado del programa de Postítulo de Subespecialidad Médica en Medicina Intensiva del Adulto de la Universidad San Sebastián ejerce su labor profesional cumpliendo las buenas prácticas de la medicina, siendo capaz de aplicar sus conocimientos en la evaluación de diversas condiciones de salud de pacientes con potencial riesgo vital, diseñar planes de estudio diagnósticos y terapéuticos, considerando en su implementación las diversas alternativas disponibles, basándose en evidencia científica actualizada y disponibilidad de recursos.

Sus habilidades y destrezas se manifiestan en la capacidad de corregir la fisiopatología anormal (soporte, cuidado), mientras simultáneamente asegura la realización de un correcto diagnóstico, para de esta forma, aplicar terapia modificadora de la enfermedad (tratamiento definitivo) y cuando esto no sea posible o efectiva, cautelar el cuidado proporcionado y/o de fin de vida del paciente y el acompañamiento familiar.
El Médico Intensivista egresado de la Universidad San Sebastián, se distingue por el trato empático centrado en la persona, respetuoso de la dignidad de ésta, así como también de las creencias y cultura de la comunidad. Asimismo, es autocrítico en su quehacer, establece relaciones interpersonales de calidad, utiliza habilidades docentes para la comunicación con sus pacientes y equipo de salud y es capaz de resolver conflictos valóneos en la relación médico paciente y en la toma de decisiones éticas. En su actuar subyacen los principios valóricos y éticos de la Universidad San Sebastián, evidenciando un compromiso personal con la excelencia y respeto por el marco legal vigente del país.

En su rol de especialista, se desempeña en la atención secundaria y fundamentalmente terciaria de atención en salud, pudiendo colaborar con el manejo de pacientes críticos de las Unidades de Cuidados Críticos, así como también, en casos de emergencia, en otras dependencias hospitalarias.
Como gestor en salud, participa en los procesos administrativos; clínicos asistenciales y de la calidad, que contribuyen a mejorar la atención de acuerdo con el modelo de salud vigente en los niveles de salud donde se desempeñe

Dr. Tomás Regueira Heskia

Director Programa Postítulo Medicina Intensiva Adulto

Dr Leonardo Soto

Dr. Leonardo Soto Godoy

Docente Programa Postítulo Medicina Intensiva Adulto

Dr. Rodrigo Kemeny Burgos

Docente Programa Postítulo Medicina Intensiva Adulto

Dra. Nicolette Van Sint Jan Dragicevic

Docente Programa Postítulo Medicina Intensiva Adulto

¿Quieres postular?