Postgrado
Medicina USS
Residente de Cirugía General de Postgrado Medicina de USS destaca en congreso internacional de cirugía vascular
Octubre 13, 2025
Washington D.C., 2025.
La doctora Karen Concha, residente del Programa de Cirugía General de la Universidad San Sebastián (USS) que desarrolla su formación en el Hospital de Puerto Montt (HPM), participó junto al doctor Obren Drazic, cirujano del mismo establecimiento, en la Convención de Cirujanos Vasculares de Habla Hispana (CVHH 2025), realizada en Washington D.C., Estados Unidos.
Durante el encuentro, ambos presentaron el trabajo titulado “Aneurisma aórtico nativo infeccioso: un desafío diagnóstico y terapéutico resuelto con injerto de pericardio bovino”, el cual describe un complejo caso clínico tratado exitosamente por el equipo quirúrgico del HPM mediante técnicas avanzadas de reconstrucción vascular.

El estudio pone en relieve la capacidad resolutiva del hospital y el alto nivel formativo alcanzado por sus profesionales y residentes, destacando la integración entre la práctica asistencial y la investigación clínica aplicada. Asimismo, subraya la importancia del abordaje multidisciplinario para el tratamiento de los aneurismas infecciosos, una patología poco frecuente pero de alta gravedad.
“Este tipo de experiencias nos permiten demostrar que desde regiones también se puede desarrollar medicina de excelencia, con resultados comparables a grandes centros internacionales”, señaló el doctor Obren Drazic, quien lideró la intervención quirúrgica.
Por su parte, la doctora Karen Concha destacó el valor formativo y profesional de la experiencia:
“Participar en esta convención internacional fue una oportunidad única de aprendizaje y de representar a nuestro hospital y universidad. Es un orgullo mostrar el trabajo que realizamos en el sur de Chile y compartirlo con colegas de toda Iberoamérica”, expresó.
La participación del equipo en la CVHH 2025 refleja el compromiso del Hospital de Puerto Montt y de la Universidad San Sebastián con la formación de especialistas, la investigación clínica y la proyección internacional de sus programas de residencia médica.